TIERRA DE LUZ
SIBERIA URBAN TOUR
No es el nombre de una empresa de transportes, ni el eslogan publicitario de una marca de ropa casual. Es la particular ruta que te proponemos.
Si hay algo que La Siberia no tiene, es urbanidad - elementos que denoten un carácter urbano -. Tenemos casi de todo: naturaleza, luz, agua, temperatura perfecta.., pero estamos dentro de la España vacía (siempre lo estuvo), y sin gente no hay ciudades, y sin ciudades no hay semáforos, ni rotondas, ni marquesinas, ni parkings, ni autovías.
Pero existen una serie de pequeños espacios donde uno puede tener la sensación de estar en una calle cualquiera de una ciudad vanguardista, normalmente vacíos. Como la Gran Vía en "Abre los Ojos" que Eduardo Noriega encontró desierta en una de sus ensoñaciones.
La mayoría de estos espacios los podemos encontrar en Herrera del Duque que está trabajando el branding (gestión de marca) con bastante criterio a la estela del reclamo de la etiqueta Biosfera. Con continuos proyectos urbanísticos, y con su, cada vez más característica, iluminación LED. Resultando una especie de urbanidad rural muy atractiva.
WALLPAPERS URBANOS
Con la espectacular imagen nocturna del edificio del consistorio en multicolor, la plaza de España recién remodelada con sus soportales iluminados temáticamente, o el minimalismo que envuelve a la Fuente de la Plaza de la Encalá. Pero la joya de la corona es el Paseo de las Palmeras en el epicentro de la localidad.
El conocido como " Paseíllo" ha sido elegido para representar a Extremadura en los premios nacionales de urbanismo. Transformado el viejo en nuevo en 2018. Estéticamente impecable, funcional, sostenible, abierto, silencioso. Símbolo de una nueva Era, y metáfora de una sociedad, perturbadoramente, calmada.
Si nuestro Km-0 es Fuenlabrada de los Montes, Herrera del Duque puede ser un buen colofón a este itinerario. Distan una localidad de otra 12 kms, pero si las unes en sentido opuesto habrás recorrido gran parte de la Comarca.
FUENTE DE LA NIÑA (STARTING PLACE)
Si los de Bilbao nacen donde quieren, entonces el Corazón de La Siberia está donde nos da la gana. Y nosotros proclamamos a este espacio, el emporio de la Comarca. No es por capricho. Se encuentra en una de las plazas más interesantes de la zona.
La Ninfa y el Cisne soportan el paso del tiempo como las grandes obras del Séptimo Arte. Con su rocoso compañero impertérrito en lo alto que eligió a los calabreses, y no a otros, para su cálido y suntuoso acogimiento.
ESCULTURAS URBANAS
Reyes Abades, el gran director de efectos especiales nacido en Castilblanco, nos dejó dos pinceladas. Una está en la localidad de Garbayuela que homenajea a la Mujer Extremeña, y la otra en su localidad natal. En la Fuente del Emigrante.
Reparamos en ellas por la importancia de lo que simbolizan, y por la categoría de su autor, pero en todos los pueblos que conforman La Comarca podemos encontrar manifestaciones artísticas de carácter urbano que nos hablan de la idiosincrasia de cada uno de ellos.
Sin ir más lejos, aquí en Fuenlabrada de los Montes, existe toda una cultura entorno a la Apicultura que también queda reflejada a través de monumentos como el dedicado a los Apicultores en el Paseo de la Constitución. Con el imperial e icónico busto en bronce de la vigorosa figura masculina, con el brazo en alto mostrando un panal de miel como símbolo de fuerza y determinación por un oficio/profesión al que se dedican el 90% de los calabreses y calabresas.
ME GUSTA EL OLOR A ASFALTO POR LA MAÑANA
Podemos continuar con el concepto urbano, pero ya en zonas con fisionomía urbana, como son las ciudades de Don Benito y Mérida. Las urbes más cercanas en sentido Oeste a través de la N-430. Don Benito se encuentra a 90 kms y Mérida a 45 kms más.
Si vienes a La Siberia, debes saber que, para ciertos trámites burocráticos tendrías que acercarte a Don Benito. Si así fuera, ya reparas en ella y en Villanueva de la Serena. Condenadas a existir pegadas. Tanto que ahora se van a fundir en una sola. Solo falta el nombre y el trámite del referéndum, o tal vez no sea tan sencillo..
Sobre Mérida no hay nada nuevo que decir. Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Ángela Alonso, profesora de Arqueología de la UEX dice que para conocer todos los vestigios romanos que hay en Mérida, habría que trasladar la ciudad entera a otro sitio.
LA RIQUEZA Y EL TIEMPO
Puedes continuar en linea recta hasta Badajoz capital. Hacia el norte, a las ciudades monumentales de Cáceres y Trujillo. Al sur, hacia Almendralejo en Tierra de barros, o retornar a La Siberia y programar otras rutas para descubrir los cascos urbanos del resto de las 17 + 3 localidades que conforman la Comarca, y ampliarlas a regiones colindantes. También somos un poco manchegos y algo andaluces.
Más info en:
La Siberia Turismo website.
Turismo Herrera del Duque website.
Turismo Fuenlabrada de los Montes website.